Mostrando entradas con la etiqueta MURCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MURCIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

La importancia de la Fisioterapia de Suelo Pélvico, tras el parto

Os traemos un nuevo e interesante Post de nuestra colaboradora, Pilar López Arnaldos, fisioterapeuta especializada en Uroginecología, Obstetricia y Fisiosexología, que hoy nos va a hablar sobre los cuidados que se deben realizar en el suelo pélvico, tras el parto.



¿Cómo podemos tener una buena salud perineal?

En otro Post, expliqué qué es el suelo pélvico y cuáles son sus funciones. Pero, ¿realmente se tiene en cuenta la importancia del mismo?.
Por suerte, poco a poco, tanto profesionales de la salud como pacientes entienden que una buena salud perineal es crucial para poder tener una buena calidad de vida. 

Y ¿cómo podemos tener una buena salud perineal?. Previniendo, tratando y cuidando nuestro suelo pélvico, estructuras pélvicas y manteniendo un buen equilibrio abdomino-pélvico.

El suelo pélvico es una parte de nuestro cuerpo muy muy compleja, ya que en un espacio reducido encontramos un conjunto de pequeños músculos, vísceras pélvicas, ligamentos y fascias encargadas de funciones tan importantes como la continencia urinaria, fecal o de gases, la función sexual y la función reproductiva. Una alteración en cualquier estructura de nuestro suelo pélvico puede dar lugar a una anomalía  en cualquiera de las funciones anteriores.

En el caso de la mujer, un solo embarazo y parto puede ser causa suficiente de lesión en estas estructuras y de alteración de varias funciones.

Seguro que la mayoría de los que leáis este artículo estaréis más familiarizados con la fisioterapia traumatológica y entenderéis que tras una cirugía, por ejemplo de rodilla, es imprescindible el tratamiento fisioterápico para la recuperación de los tejidos, para disminuir el edema, recuperar la movilidad articular, potenciar la musculatura que estabiliza esa rodilla y que de manera secundaria se ha debilitado, tratar la cicatriz...

Ahora pensemos en un parto, al que la musculatura del suelo pélvico ya llega debilitada por el embarazo:

  • Las articulaciones de nuestra pelvis se "abren" para poder dejar pasar al bebé.
  • Las vísceras pélvicas han cambiado su tamaño y posición para adaptarse al volúmen del bebé durante el embarazo.
  • La musculatura del suelo pélvico se estira de una manera espetacular para poder permitir la salida del bebé a través de ella y se debilita aún más.
  • En ocasiones queda una cicatriz en la musculatura (episiotomía o desgarro) que puede quedar adherida o dolorosa y que afecta a la función  o tono del músculo en el que se encuentra.
  • Las vísceras pélvicas tras el parto pueden quedar descendidas debido al esfuerzo en la fase expulsiva y a la laxitud de los tejidos que las mantenían en una posición correcta.

Por lo tanto, al conocer estos cambios físicos, podemos entender la importancia de tratar estas estructuras tras el parto y de normalizar sus funciones para evitar a corto o largo plazo la aparición de secuelas como la incontinencia urinaria, fecal o de gases, prolapsos (descensos de vísceras pélvicas), alteración en las relaciones sexuales (anorgasmia, dolor..)

Desde la FISIOTERAPIA podemos ayudar a revertir muchas de las complicaciones que pueden aparecer tras dar a luz.

EL POSTPARTO ES EL MEJOR MOMENTO PARA LA PREVENCIÓN




Recomendaciones postparto:


  • Evitar estreñimiento
  • No utilizar prendas ajustadas o apretadas
  • No realizar abdominales tradicionales ni deportes de salto o de impacto sin haber recuperado correctamente la musculatura del suelo pélvico o haber sido valorada por parte de un especialista. Piensa que estos ejercicios someten al abdómen y al periné a un aumento de presión que no están en condiciones de asumir. Un fisioterapeuta especializado te podrá aconsejar respecto a las prácticas deportivas y enseñarte a realizar Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
  • Evitar el coito durante las 6 primeras semanas. La práctica de juegos, masajes y estimulación genital sin penetración sería lo más indicado en esta etapa. Es igual o más placentero y probablemente menos incómodo en el postparto hasta que tu vagina esté más preparada. Interesante el uso de lubricantes.
  • Fortalecer y normalizar la musculatura del suelo pélvico. Acude a un Fisioterapeuta especializado si no sabes cómo realizarlo de manera correcta.
  • Es interesante una valoración del estado de nuestra musculatura abdominal y la detección precoz de la Diástasis abdominal. Una alteración a este nivel puede afectar también a la función del suelo pélvico ( Disfunción abdómino-pélvica).
  • Proteger tu suelo pélvico ante situaciones de hiperpresión, contrayéndolo ante los esfuerzos.

   LA RECUPERACIÓN POSTPARTO NO ES SÓLO PREOCUPARTE DE VOLVER  A ENTRAR EN TUS VAQUEROS PREFERIDOS
ACUÉRDATE DE TU SUELO PÉLVICO



Pilar López Arnaldos.
Fisioterapeuta especializada en Uroginecología, Obstetricia y Fisiosexología.
Colegiada Nº 366
Unidad de Suelo Pélvico de la Clínica de Coloproctología.

Tlf: 968 20 45 57

domingo, 26 de julio de 2015

La tecnología de COC, Clinicas Oftalmológicas Centrofama, a un precio especial para las mamis de Ecox4D Murcia


Movidos por la preocupación de mimar a sus mamis, el Centro Ecox4D de Murcia, acaba de establecer una acuerdo de colaboración con  la prestigiosa COC, Clínicas Oftamológicas  Centrofama.


 

Gracias a este acuerdo,  todas las embarazadas que conozcan a sus bebés con la exclusiva Ecografía Emocional 3D y 4D, del Centro Ecox4D Murcia, obtendrán importantes descuentos en los tratamientos oftalmológicos y médico-estéticos de última generación de COC.
 
Las embarazadas de Ecox4D Murcia, disfrutaran de un 10% de descuento
en todos los tratamientos de Medicina Estética de COC


COC Clínicas Oftalmológicas Centrofama fue creada en 1994. Más de 20 años de experiencia en la vanguardia oftalmológica de Murcia, les han permitido realizar los mas importantes avances en innovación tecnológica y calidad de sus servicios.
 

En este breve vídeo, Beatriz Garre, nos muestra la evolución de COC y nos habla de su avanzada tecnología quirúrgica.

 




Desde sus inicios, en COC han realizado decenas de miles de intervenciones quirúrgicas. La constante inversión e innovación tecnológica les permite mantener a sus Clínicas entre las mejores dotadas en el campo de la oftalmología, tanto a nivel nacional como internacional, convirtiendo en muchas ocasiones a la Región de Murcia en un referente en el campo de la oftalmología. 


 

 
Oftalmología y Embarazo

En COC, están especialmente sensibilizados con los problemas oftalmológicos que pueden aparecer en las embarazadas. A continuación, nos explican como los diversos cambios que se producen durante el embarazo pueden afectar a la visión:
 
El embarazo y la salud de los ojos presentan varios puntos en común que conviene tener presentes. 
 
Si antes del embarazo existía alguna patología ocular, es necesario acudir al oftalmólogo, tras los primeros meses de gestación. Patologías como el glaucoma, la diabetes u otras afecciones de la retina deben de ser controladas durante el embarazo. 
 

 

Durante el embarazo pueden presentarse síntomas como fotofobia, cambios en la graduación, sequedad ocular e inflamación de los párpados. Estas alteraciones suelen desaparecer tras el periodo de gestación, pero conviene acudir al oftalmólogo si se presentan.

En ocasiones durante el embarazo puede desarrollarse la "diabetes gestacional". Algunos síntomas son:
  • Visión borrosa
  • Fatiga
  • Infecciones frecuentes en vejiga, vagina y piel.
  • Aumento de la sed
  • Incremento de la micción
  • Nauseas y vómitos
  • Perdida de peso a pesar de un aumento del apetito. 
 
La diabetes gestacional puede llegar a afectar al 10% de las mujeres embarazadas. Este tipo de diabetes suele desaparecer tras el parto. Si estás embarazada y padeces visión borrosa debes de acudir al oftalmólogo.
 
El nuevo láser VisuMax realiza la operación de miopía y astigmatismo
sin cortes y de forma mínimamente invasiva
 
En aquellas pacientes que son miopes y padecen un embarazo, es muy aconsejable acudir a revisión, sobre todo si se padece un alta miopía, inclusive si se han sometido anteriormente a una cirugía refractiva, bien con láser o bien con lentes intraoculares. La retina de una persona miope, no se altera tras la cirugía  refractiva y sigue siendo la retina de un ojo miope. Si has sido o eres miope y estás embarazada, conviene revisar tu retina. Aunque las probabilidades son bajas, en ocasiones durante el parto se produce desprendimiento de la retina en mujeres con antecedentes de miopía.


La miopía en ocasiones suele variar durante la gestación, aunque no hay una estadística clara al respecto, ya que no siempre se produce. Si piensas someterte a una intervención de cirugía refractiva es aconsejable esperar e intervenirte unos meses después del parto, principalmente si padeces una miopía superior a seis dioptrias. 
 
Acredita que has conocido a tu bebé en Ecox4D Murcia, (presentando el vale sellado que te entregaran en recepción)  y benefíciate de estas ventajosas tarifas:

Si todavía "no lo ves claro", descubre las 10 razones más importantes por las que elegir Clínicas COC




Puedes encontrar más información en su Sede Central de Murcia, C/ Carril de la Condomina 7.
 
Teléfono: 968 200 100



---------------------------------------------------------
 

sábado, 7 de marzo de 2015

Las mamis de ECOX 4D Murcia disfrutarán de condiciones especiales en la "Escuela Infantil Nenos"


Hoy os traemos  una estupenda noticia que os permitirá ahorrar unos eurillos en la educación de vuestros peques. 


Las madres que hayan conocido a sus bebés en Ecox4D Murcia, tendrán condiciones de acceso especiales en la matrícula  de la "Escuela Infantil NENOS", gracias al convenio suscrito entre ambas empresas.



Con la firma de este convenio,  La Escuela Infantil Nenos, ofrece a las mamis de Ecox4D Murcia un 10% de descuento sobre la matrícula de escolarización.

Para beneficiarse de este descuento, será imprescindible presentar en Nenos el flyer sellado por Ecox4D Murcia, que será entregado tras  haber disfrutado de la experiencia de conocer al bebé antes de nacer, mediante Ecografía Emocional.


La Directora de Nenos, Isabel Puerta Rodríguez, es Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y dirije la Escuela  desde el año 2000. 

Isabel Puerta, Directora de la Escuela Infantil Nenos

A continuación, Isabel nos cuenta como trabajan:

Nenos es un centro que funciona como Escuela Infantil, por lo tanto llevamos a cabo el desarrollo de un proyecto educativo con un mínimo de objetivos en función de cada edad.



La base de nuestra enseñanza en los primeros meses es la estimulación, tanto de los sentidos como del sistema psicomotor, potenciando la afectividad, los estados emocionales y las relaciones con sus compañeros y con los adultos que conviven a su alrededor.


Una vez el bebé es capaz de controlar su propio cuerpo, además de seguir trabajando en los ámbitos anteriormente citados, se fomentan diferentes hábitos para desarrollar la autoestima, través de una educación en valores, con aspectos de la vida cotidiana:
  • el orden
  • el compañerismo
  • la higiene 
  • el habla 
  • la autonomía


Estimulamos la creatividad, la actividad libre y espontánea, creando un ambiente adecuado para que los niños se sientan a gusto, valorados y queridos en todo momento.



Para trabajar todo lo anterior y conseguir los objetivos de nuestra programación desarrollamos diferentes actividades como son la estimulación temprana, el desarrollo de los sentidos, la psicomotricidad fina y gruesa, la estimulación del lenguaje, la expresión corporal,  el inglés…así como el esfuerzo del aprendizaje con una actitud siempre positiva para que el niño disfrute y sienta seguridad en sí mismo.


Llevar a cabo un proyecto educativo tan ambicioso, no sería posible sin un gran Equipo Humano:

  • Mª José García, es la psicóloga del centro (licenciada en psicología por la Universidad de Murcia). Se encarga del departamento de orientación del centro, evaluación y seguimiento de todos los alumnos, consultas psicológicas a los padres, realización de talleres, escuela de padres...
  • Rosario Bas González (educadora infantil), es tutora del aula de 1-2 años.
  • Mª Dolores Jurado (educadora infantil), es tutora de una aula de 2-3 años.
  • Ana  Puerta  (educadora infantil), es tutora del aula de bebés, (niños de 0-1 año).
  • Juana Madero es la cocinera, ya que en Nenos, tenemos cocina propia.
Para que puedas conocernos te invitamos a visitar nuestras instalaciones.


¡Te esperamos!




ESCUELA INFANTIL NENOS
C/ CATEDRÁTICO FERNANDO PIÑUELA Nº5. MURCIA
TLF.: 968 079024      
           

viernes, 6 de marzo de 2015

III Encuentro Premamá en el Baúl de Zoe, en Lorca. Sábado 7 de marzo 2015


Tras el éxito del 1º y 2º Encuentro Premamá, organizados en el 2014, por la tienda El Baúl de Zoe de Lorca, volvemos a repetir este estupendo evento de gran interés para las futuras mamis.


Al finalizar el Primer Encuentro Premamá, el fotógrafo Juan Miguel Aledo
 inmortalizó a las futuras  mamás y papás asistentes con esta original instantánea.


Aquí os dejamos el Programa del próximo sábado 7 de marzo, que como podéis observar, contará con charlas,  descuentos, regalos, sorteo de 1 Ecografia Emocional... ¡y hasta una pequeña merienda! 








¡Ya quedan pocas plazas! 

Si no te quieres perder este evento llama ya al Baúl de Zoe para inscribirte.

Tlf: 968 479 166


----------------------------------------------
También te puede interesar: